Como su nombre indica es un producto único, fruto de un lugar especial y concreto, de un viñedo y una finca que por sus características (de localización y terruño) se diferencia del resto. El Cava de Paraje Calificado es sinónimo de alta calidad y singularidad. Un producto con personalidad propia, delicado y muy especial.
Esta nueva categoría, el Cava de Guarda Superior, permite identificar fácilmente los Cavas de categorías Premium, es decir, los Cavas que han tenido una crianza en botella más larga, con un mínimo de 18 meses, provenientes de parcelas determinadas y de cultivo ecológico.
Teniendo como principal indicador su tiempo de crianza en botella, el concepto de Guarda hace referencia a la capacidad de un vino cuando tiene las características adecuadas que le permiten envejecer en botella de manera correcta.
Su nomenclatura indica que se trata de un Cava con un envejecimiento en la cava superior al mínimo establecido por el Método Tradicional, también conocido como champenoise. Así, en esta categoría encontramos los ya conocidos Cava Reserva, Cava Gran Reserva y la categoría especial de Cava de Paraje Calificado.
En este caso, si buscamos un Cava de mayor complejidad, único, intenso y delicado un Cava de Guarda Superior es la opción ideal.
La crianza de más de 36 meses no es el único requisito que debe cumplir un Cava de Paraje. En la actualidad (2020) no son más de una decena los que gozan de este distintivo.
Requisitos para acceder a la acreditación: