Vilafranca del Penedès - Septiembre de 2025.- Tras la exitosa cita de Barcelona (del 19 de mayo al 1 de junio), la décima edición del Hotel Tapa Tour recala ahora en Madrid. Será del 22 de septiembre al 5 de octubre con el Cava como destacado protagonista con 24 propuestas de Tapas de autor armonizadas con Cavas de Guarda Superior y un exclusivo Tour In House. Es una propuesta ya plenamente consolidada también en la capital española en la que participan 25 hoteles de 4 y 5 estrellas con una remarcable propuesta gastronómica. Con la tapa por bandera, la iniciativa se propone romper la barrera (arquitectónica y psicológica) existente entre la alta cocina de los hoteles de lujo y la ciudadanía. Desde 2016 se ha celebrado anualmente en Madrid y Barcelona.
Hotel Tapa Tour se anuncia como el festival pionero en la promoción de la gastronomía hotelera, con la tapa como protagonista. Su objetivo es acercar al público la cocina de algunos de los hoteles más exclusivos y emblemáticos de Barcelona y Madrid. Cada hotel participante ofrecerá hasta cuatro propuestas de maridaje a concurso.
El festival se presenta en dos formatos. Por una parte, incluye un Tour itinerante: los asistentes podrán visitar libremente los hoteles participantes, sin necesidad de reserva, o seguir las rutas oficiales disponibles en la guía impresa y digital del evento. Y también suma un Tour in-house: visitas guiadas a hoteles singulares que combinan gastronomía, historia y arquitectura. Incluyen la degustación de tapas del festival y acceso a espacios normalmente cerrados al público, como terrazas con vistas, colecciones de arte o zonas de valor patrimonial.
Con el objetivo de dar visibilidad a una mayor variedad de espumosos de la D.O. CAVA, cada establecimiento participa con una referencia distinta. La referencia seleccionada se servirá acompañando a la ‘Tapa Fusión’, y concursará en el premio ‘Maridaje D.O. CAVA’. El Premio Mejor Maridaje D.O. CAVA será otorgado, por un jurado profesional, al mejor maridaje entre una ‘Tapa Fusión’ y un espumoso D.O. CAVA.
El presidente de la D.O. CAVA, Javier Pagés, asegura que:
“Pocos vinos en el mundo, como los Cavas, armonizan mejor con las más variadas propuestas gastronómicas”.
Añade, en este sentido, que “la mini cocina en pequeño formato que protagonizan las tapas no deja de elevar el nivel y los Cavas son un inmejorable acompañante para acertar en los más diversos maridajes”. Javier Pagés remarca que “desde los aperitivos o los entrantes a los segundos platos y los postres existe un Cava ideal con el que disfrutar plenamente de la experiencia gastronómica”.
La edición de 2025 ha confirmado la participación de más de una veintena de hoteles entre los que se encuentran Palacio de los Duques Gran Meliá, VP Plaza España Design, Riu Plaza España, Barceló Torre de Madrid, The Madrid EDITION, UMusic Hotel Madrid, CoolRooms Palacio de Atocha, Casa de las Artes Meliá Collection, The Palace Hotel Madrid, Mandarin Oriental Ritz Madrid, Hard Rock Hotel Madrid, Gran Hotel Inglés, Four Seasons Hotel Madrid, JW Marriott Madrid, The Principal Madrid, Brach Madrid, Hotel Montera Madrid, Hyatt Centric Gran Vía Madrid, Urso Hotel & Spa, Hyatt Regency Hesperia Madrid, InterContinental Madrid, BLESS Hotel Madrid, VP Madroño, Hotel Puerta América y Rosewood Villa Magna.
Con más de un 70% de ventas internacionales, CAVA es una de las D.O.s españolas que más exporta. Reúne más de 38.000 hectáreas de viña y a más de 6.200 viticultores. Sus 349 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países. El CAVA, armonía universal para la gastronomía, se elabora por el método tradicional con un estricto compromiso con el origen, la tierra y la sostenibilidad.